domingo, 14 de octubre de 2012

Cajicá celebró el día de la independencia...!!

Con actos culturales Cajicá celebró el Día de la Independencia
http://www.cajicainforma.gov.co/

Como es costumbre y con motivo de los 202 años del grito de la independencia el pasado 20 de julio se llevaron a cabo actos culturales que reunieron a gran parte de la comunidad cajiqueña. El evento, que estuvo encabezado por el Alcalde, Oscar Mauricio Bejarano Navarrete, su esposa, Adriana Carolina Rodríguez y los miembros del Gabinete municipal, empezó cerca de las 8:00 de la mañana con un desfile donde se vincularon a todos los funcionarios de la alcaldía, estudiantes de colegios públicos, bandas marciales, miembros de las juntas de acción comunal y personas de la comunidad que marcharon desde la Villa deportiva Fortaleza de Piedra hasta el parque la Estación.

Día del desafío 30 de mayo...!!

Actividades de mayo deporte social y comunitario
http://www.cajicainforma.gov.com

Con una participación  aproximada de 6596 personas cajiqueñas el instituto municipal de deportes y recreación de cajicá se unió a la celebración del día mundial del desafío realizando diversas actividades Lúdico-recreativas y deportivas, en las cuales participaron todas las instituciones Educativas Departamentales del municipio con clase de Aero rumba. Además se llevó a cabo en la villa deportiva de Piedra un Match recreativo para los niños y jóvenes de escuelas de formación deportiva finalizando en el parque la Estación con una jornada de aero rumba para toda la comunidad.


Exposición de arte espacios imaginarios...!!

*Día de la luna por John Jairo Restrepo V
http://www.cajicainforma.gov.co

La Alcaldía de Cajicá y el instituto municipal de cultura y turismo invitan a toda la comunidad cajiqueña y a los municipios vecinos a partir de la exposición "Espacios Imaginarios" pintura al óleo sobre algodón o sobre madera, obras de arte del autor colombiano John Jairo Restrepo Vargas, la inauguración de la exposición se llevará a cabo el día viernes 08 de junio en las instalaciones de la casa de la justicia. La obra de pintura ha recibido diferentes galardones y distinciones honorificas a nivel nacional, además de ser expuesta a nivel internacional en países como Estados Unidos, México y Venezuela.

Recuperación de las vías de capellanía...!!

Recuperación de las vías de Capellanía
http://www.cajicainforma.gov.co/

El Alcalde municipal Óscar Mauricio Bejarano ha establecido como prioridad la recuperación y adecuación de las vías del municipio, es así que se han desarrollado jornadas de mantenimiento en diferentes sectores con resultados positivos; ante la necesidad de garantizar vías transitables la gerencia de planeación e infraestructura liderada por el Ingeniero Camilo Bellos Zapata, en conjunto con la empresa de servicios públicos de Cajicá, gerenciada por el Arg, Fabio Hernán Ramírez, han iniciado de reparcheo para la recuperación de las vías principales del barrio Capellanía.


Niños en situación de discapacidad...!!

Atención integral a población en situación de discapacidad
http://www.cajicainforma.gov.co/

El 5 de marzo se inició el programa de atención integral a población en condición de discapacidad del municipio de Cajicá. Dicho programa busca desarrollar acciones de inclusión social, laboral y formación integral que permitirá a sus beneficiarios fortalecer sus habilidades y destrezas proyectándose como personas funcionales e independientes según el ciclo de vida en que se encuentren. Este proyecto se desarrollará bajo la dirección de la fundación Creinser quien de la mano con la administración municipal, la familia, la empresa cajiqueña y la comunidad en general trabajará en unir esfuerzos para lograr las metas planteadas. Abrimos nuestras  puertas y corazones para todos y todas las cajiqueñas que requieran de este servicio.



Mujeres ahorrados en acción...!!

“MUJERES AHORRADOS EN ACCIÓN”
http://www.cajicainforma.gov.co/

El pasado 30 de mayo en la instalaciones del club Edad de Oro la gerencia de desarrollo económico y social de la república y su departamento para la prosperidad social  convocó a una reunión del programa "Mujeres Ahorrados En Acción" proyecto que beneficia a mujeres desplazadas y de estratos 1 y 2, y que motiva a realizar un ahorro programado durante 9 meses obteniendo dividendos extras. 


Cajicá se une a la lucha frente al narcotráfico...!!

Cajicá se une a la lucha frente al narcotráfico
http://www.cajicainforma.gov.co/

La gerencia de desarrollo económico y social en asocio con la oficina de juventudes de Cajicá realizaron una capacitación sobre el manejo de sustancias psicoactivas; la socialización estuvo dirigida a las diferentes gerencias y dependencias que trabajan con población vulnerable tales como la policía nacional; policía nacional de infancia y adolescencia, comisaria de familia, oficina de juventud, acción social, sisben y además oficinas que trabajan el área social y las problemáticas de la drogadicción.



Foro de nutrición emocional en Cajicá...!!

I foro de nutrición emocional en Cajicá
http://www.cajicainforma.gov.co/

Con total éxito se desarrollo el primer foro de nutrición emocional desarrollado en el club Edad de oro liderado por la gerencia de desarrollo económico y social y la comisaria de familia, cerca de 500 personas acudieron a la cita que tuvo como eje principal el fortalecimiento de la afectividad entre padres e hijos. La jornada desarrollada el pasado 16 de abril con una duración de 8 horas nació de una investigación que Psicólogos y Trabajadores Sociales realizaron sobre prevención de delincuencia juvenil la cual arrojó como una de las principales causas la falta de afecto y dedicación de los padres hacia sus hijos dicha jornada contó con la participación del Dr. Alfredo León quien dirigió l maratón de Abrazo terapia donde a través de la cercanía corporal los asistentes al evento lograron experimentar el amor y el afecto.

Concurso nacional de duetos...!!

X Concurso Nacional de Duetos
http://www.cajicaji

El concurso nacional de duetos y el concurso música andina instrumental "Ciudad de Cajicá" forman parte de los conocidos, desde hace algunas décadas, festivales de corte regional que buscar preservar la tradición de una manifestación musical, la cual en alguna época de nuestro país (primera mitad del siglo XX) se ubicó en un statuslo suficientemente como para ser denominada "música nacional". La música de la región andina Colombiana. Si bien es cierto que la música andina colombiana ha sido marginada como paradigma de música nacional, sabemos que actualmente sobrevive con el impulso inherente a la práctica musical. Observamos entonces un contexto en donde la práctica de la tradición ha sido desplazada del público amplio, pero se ubica ahora bajo el concepto de las músicas populares urbanas que interactúan y siguen siendo un fecundo campo de trabajo para nuevos compositores e interpretes.

Presentación de danzas en Cajicá...!!

Presentación exitosa de Cajicá en Nacional de danzas
http://www.cajicainforma.gov.co

La Escuela de Danzas del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Cajicá ocupó el segundo puesto en el 8° festival y concurso nacional  de bailes folclóricos realizado en el municipio de Sesquilé, la delegación dirigida por el maestro Marco Andrés Gómez realizó sus presentaciones con impecables danzas de salón que fueron ovacionadas por los cientos de asistentes al evento, por otro lado obtuvieron el mayor puntaje de los jurados en las dos rondas clasificatorias, el primer puesto en la final fue ocupado por el representativo de la ciudad de Villavicencio. La escuela de danza de Cajicá le apuesta a rescatar y resaltar los iconos musicales de la región andina y mantenerse como la mejor escuela de Cundinamarca, Galardón otorgado en el mes de julio por el Ministerio de Cultura. 

Festival de música urbana "Fortaleza del Rock...!!

I Festival De Música Urbana “Fortaleza Del Rock”
http://www.cajicainforma.gov.co/

El pasado sábado 25 de agosto se desarrolló en Cajicá la inversión del festival de música urbana "Fortaleza del Rock", un espacio de participación para jóvenes y adultos que disfrutan se este género musical y que buscan un espacio sano para compartir con amigos y familiares. El evento inició con diferentes talleres dirigidos a las diferentes bandas participantes donde pudieron adquirir nuevos conocimientos y experiencias musicales por parte de la banda Nav procedente de Bogotá, allí a través de los cursos dictados pudieron reformar técnicas instrumentales y de interpretación musical. En horas de la tarde los grupos participantes se presentaron en el parque La Estación, familias y jóvenes presenciaron a cerca de 10 bandas integradas por niños, jóvenes y adultos de Cajicá y de otros municipios invitados.



Prevención frente a la ola invernal...!!

Prevención frente a la ola invernal
http://www.cajicainforma.gov.co/

La Administración Municipal, la empresa de servicios públicos de Cajicá, la O.A.T.A.A. y la comunidad afectada han venido trabajando para que la presente ola invernal no tenga efectos mayores en la población cajiqueña, la implementación y el fortalecimiento de los jarillones han permitido trabajar preventivamente frente a las creciente de los dos ríos que fluyen por el municipio. Teniendo en cuenta los antecedentes de inundación en los diferentes sectores del municipio de Cajicá se ha venido haciendo un seguimiento constante en las riveras del Río Bogotá y el Río Frio, con el propósito de realizar trabajos que disminuyan las inundaciones. 



Fortalecimiento de la seguridad ciudadana...!!

Fortalecimiento de la seguridad ciudadana
http://www.cajicainforma.gov.co/

La gerencia de desarrollo administrativo y la oficina de seguridad con el apoyo de la policía nacional y los bancos adelantaron una campaña contra el hurto y clonación de tarjetas, paquete chileno y demás delitos bancarios. Próximamente se hará participe a las empresas especialmente las de flores quienes han sido más vulnerables. De igual manera se desarrolló tres consejos de seguridad con los empresarios (Argos, Texsa, Pamcol, Empocables) incluyendo además empresas de Zipaquirá y Tabio. Con la Fiscalía y la Sijin se están adelantando las acciones pertinentes para llevar a cabo operativos necesarios contra el micro tráfico..

Seguridad a la ciudadanía...!!

Seguridad a la Ciudadanía
http://www.cajicainforma.gov.co

La Policía Nacional de Cajicá está trabajando para brindar mayor seguridad a la ciudadanía, periódicamente el cuerpo policial realiza recorridos en los diferentes sectores del municipio, en el parque principal se cuenta con personal de auxiliares bachilleres hasta las 8 p.m, a partir de esta hora se realizan recorridos periódicos en los diferentes parques ( Parque Principal, Parque La Estación, Parque Santa Cruz, Las Villas, Disco De Oro, Santa Inés), los fines de semana se realizan operativos de requisa especialmente en las horas nocturnas, también se cuenta con dos patrullas, motocicletas y personal de apoyo del municipio de Chia, personal de policía Judicial de civil que ha permitido la captura de cerca de 30 personas por hurto.

sábado, 13 de octubre de 2012

Feria artesanal de Cajicá...!!

Feria artesanal de Cajicá
http://www.cajicainforma.gov.co/

La Gerencia de desarrollo económico y social, promoviendo espacios de concentración y articulación  de los gremios y autoridades gubernamentales, apoyando una cultura de colaboración y confianza, apto por reunir a los artesanos en un mismo punto de atracción turística, permitiendo que el desarrollo del evento Aniversario 475 del municipio de Cajicá, reactivara el turismo facilitando la llegada a un punto de presentación en el parque de la estación, donde se llevaron a cabo diferentes actividades culturales que concentraron a potenciales clientes y contactos, apoyando el crecimiento de las Pymes artesanales a través del manejo de altos estándares de calidad, presentación y servicio.

Brigada de salud en Capellania...!!

Brigada de salud en Capellanía
http://www.cajicainforma.gov.c

El pasado jueves 16 de agosto en Capellanía se realizó una brigada de salud coordinada por la dirección local de salud, dando cumplimiento a lo propuesto en el plan de salud territorial "Cajicá saludable", en donde participaron varias instituciones públicas municipales como la ESE hospital profesor Jorge Cavalier y el instituto municipal de deportes y recreación; el Hospital prestó los servicios de promoción y prevención (consulta de joven, Planificación familiar y Vacunación); la brigada de salud buscaba beneficiar a la población de Cajicá mediante actividades donde participan personas de todas las edades que por condiciones de trabajo, físicas o económicas, tienen dificultad para desplazarse a los servicios de salud.

Celebración día mundial de agua...!!

Celebración día mundial del agua
http://www.cajicainforma.gov.co/

En el marco de la conmemoración del día mundial del agua celebrado en 22 de marzo se unieron la oficina de Educación, la Empresa de Servicios Públicos de Cajicá y la corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR, para ofrecer a los estudiantes de los colegios públicos y privados del municipio una conferencia lúdica de la importancia del agua para toda la población. La jornada estuvo dividida en dos sesiones, la primera estuvo dirigida a todos los estudiantes de primaria y la segunda dirigida a estudiantes de bachillerato, allí conocieron todo acerca del programa dirigido por la CAR denominado "Niños y Niñas defensores del agua".

Comparendo ambiental en Cajicá...!!

Comparendo  ambiental en Cajicá
http://www.cajicainforma.gov.co/

La Empresa De Servicios Públicos De Cajicá en desarrollo de la ley 1259 de 2008, decreto reglamentario 3695 de 2009, da cumplimiento al comparendo ambiental. Entre esas normas vale la pena mencionar la que se refiere a la disposición de los residuos Sólidos y las que están orientadas a estimular las buenas prácticas ambientalistas: sacar la basura en horarios no autorizados por las empresas prestadoras del servicio del aseo, el no uso de los recipientes o demás elementos dispuestos para poner las basuras, arrojar escombros y desperdicios en sitios públicos no autorizados, arrojar también desperdicios y escombros a las quebradas o ríos, realizar quemas de basuras en sitios no autorizados y sin adoptar las medidas pertenecientes de prevención, lavar carros y motos en los andenes y en las vías públicas, arrojar desperdicios desde los vehículos, llevar a los animales o mascotas a los parques o zonas verdes para que hagan sus necesidades sin recogerlas.

Embellecimiento a zonas verdes...!!

Adecuación y embellecimiento a zonas verdes del Municipio
http://www.cajicainforma.gov.co/

Mejorar el entorno paisajístico y proteger el medio ambiente, son unos de los compromisos que adquiere la Empresa de Servicios de Cajicá con todo el municipio, por lo cual a través de la Dirección Técnica de Aseo se han venido desarrollando jornadas de embellecimiento, recuperación y adecuación en diferentes zonas verdes y espacios públicos. Los resultados han sido positivos, dándole una cara amable a parques como La Estación, Parque principal, Luis Carlos Galán y Parque de las Flores cuidando el entorno a través del mantenimiento de pilas de agua, cuidado y poda de especies arbóreas.



Jornada de reparcheo y mejoramiento Víal...!!

Registro jornada de reparcheo y mejoramiento víal
http://www.cajicainforma.gov.co/

Mejorar las condiciones de movilidad para la ciudadanía de los diferentes sectores del municipio es el objetivo trazado por la administración municipal de Cajicá, la gerencia de infraestructura en conjunto con la empresa de Servicios públicos de Cajicá adelantan obras de mejoramiento, adecuación y mantenimiento de los distintos corredores viales, tanto rurales como urbanos, La Estación, Puente Vargas, Gran Colombia, Granjitas, Calle séptima y calle primera son los primeros lugares que se benefician con estas acciones.


Jornadas de drenaje y limpieza de alcantarillados...!!

Jornadas de drenaje y limpieza de alcantarillados
http://www.cajicainforma.gov.co/

La EPC adelanta jornadas de drenaje y limpieza de los alcantarillados en diferentes sectores del municipio.
En la zona centro realizan trabajos preventivos con la utilización del Vactor que garantizan la fluidez de las aguas hervidas y las aguas lluvias. 

Historia de la escuela de Voleibol...!!

Historia de la escuela de formación deportiva de voleibol
http://www.cajicainforma.gov.

En el año 1994 se hace apertura de la Escuela de Formación Deportiva de Voleibol del Instituto de deportes y Recreación de Cajicá en cabeza del Director Orlando López, y dirigido por la instructora María Teresa Tavera  en donde se vinculan  deportistas cajiqueños, en su mayoría estudiantes de la institución Educativa Pompilio Martínez a cargo  de la rectora Licenciada Stella Bolívar Suzunaga. Debido a la amplia participación en la escuela de formación de Voleibol, esta se convierte en el semillero del deporte cajiqueño. Su primer logro deportivo fue en el primer Festival Nacional de EFD realizado en Manizales obteniendo el titulo de Campeón. 




Campeonato internacional de Taekwondo...!!

Campeonato internacional de taekwondo
http://www.cajicainforma.gov.co/

El instituto municipal de Deporte y Recreación de Cajicá representados por la Escuela de Formación Deportiva de Taekwondo participó con una delegación de 8 deportistas en cabeza del instructor Daniel Cuello en el 10° Campeonato abierto internacional de Taekwondo que se llevo a cabo del 11 a 15 de abril en la cuidad Cuenca-Ecuador, el evento internacional contó con cerca de 800 deportistas representando las delegaciones de Ecuador. Cuba, Perú, Colombia y Venezuela. Los resultados para los representantes cajiqueños fueron favorables, fruto del proceso que ha llevado el instituto de deportes con miras al campeonato internacional de México en noviembre del presente año.

Primer festival de Golf...!!

Primer Festival de Golf
http://www.cajicainforma.gov
El pasado domingo 9 de septiembre se realzó el primer festival de Golf en el campo deportivo ubicado en el sector Quebrada de Campo, con la participación de 30 deportistas. El evento contó con actividades como: Exhibición de fundamentos, técnicas, golpes y efectos básicos de Golf, también se realizó concursos de Long Driver (tiro más largo), Straight Line (tiro más recto), Caída en el Logo (precisión) y Putt (mejor Score en un hoyo). Los participantes de este festival recibieron anchetas y a los ganadores del concurso se les hizo entrega de palos de Golf.

Día del deportista cajiqueño...!!

Día del deportista Cajiqueño
http://www.cajicainforma.gov
La celebración del Día Deportista Cajiqueño inició con aeróbicos en el parque la Estación y el homenaje a Mario Donoso y a Sergio Alfonso el Chavo Garzón por su trayectoria deportiva y su contribución al deporte Cajiqueño. El festival de cometas realizado en el parque de Montepincio, donde participaron deportistas de las diferentes Escuelas de Formación deportiva, concursos y exibición de cometeros profesionales club Cogui.

Tenistas cajiqueños con proyección nacional...!!

Tenistas Cajiqueños Con Proyección Nacional
http://www.cajicainforma.gov.

El pasado 12 de septiembre una delegación de 12 deportistas de Tenis de Campo de la Escuela de Formación de Cajicá realizó su primera participación en el Torneo Infantil y Juvenil de Seguros Bolívar en la Ciudad de Cali, uno de los Torneos de mayor proyección a nivel nacional para los niños y jóvenes que practican este deporte.
Los deportistas que representaron al municipio de Cajicá fueron:
Categoría 12 años: Andrés Lovera
Esteban Rodríguez
Santiago Chacón 
Categoría 14 años: Julián Garzón
Diego Moreno
Jhon Chacón
Categoría 16 años: Manuel Ríos
Miguel Forero
Categoría sub 21: Oscar Gómez
Edison Jara
Nicolás Rodríguez
Danilo Gutiérrez
Los Cajiqueños dejaron una buena imagen en Tierras Vallecaucanas a pesar de ser la primera participación en este evento, se resalta la participación de Julián Garzón quien llegó a cuartos de final ,Juan Manuel Ríos y Oscar Gómez ocuparon el tercer puesto y Jhon Chacón fue subcampeón. Los demás participantes lograron la clasificación al cuadro pricipal. En esta salida los deportistas de Municipio de Cajicá tuvieron la oportunidad de conocer y compartir experiencias con medallistas olímpicos de Londres 2012.

Gimnastas cajiqueñas de talla internacional...!!

Gimnastas Cajiqueñas De Talla Internacional
http://www.cajicainforma.gov.co/

Tres Gimnastas de la Escuela de Formación de Gimnasia del Municipio de Cajicá harán parte de la delegación Colombiana que participará del 24 al 29 de septiembre en la Copa Interclubles Internacional Panamá Classic 2012, allí, cerca de 258 gimnastas representaran a las delegaciones de Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Honduras, Venezuela, Colombia, Puerto Rico y Panamá como país anfitrión. Las representantes Cajiqueñas Ana Pulido, Heidi Gonzales y Gabriela Forero quienes estarán viajando bajo las instrucciones del profesor Guillermo Navarrete recibieron por parte del Alcalde Oscar Mauricio Bejarano Navarrete la Bandera de Cajicá como acto de reconocimiento y con la consigna de dejar en alto el nombre del municipio en tierras internacionales.


Esgrima un deporte Cajiqueño...!!

Esgrima: una nueva alternativa en el deporte Cajiqueño
http://www.cajicainforma.gov.co/
El pasado sábado 29 de septiembre se realizó el primer festival de Esgrima "Progreso Con Responsabilidad Social".  Liderado por el Instituto Municipal de Deporte y Recreación y coordinado por el instructor Wilmer R. Fisco. El propósito de este festival es fomentar la práctica deportiva en los niños y jóvenes cajiqueños. El evento deportivo se desarrolló en las instalaciones del centro Multiferial de Cajicá donde 22 esgrimistas de la Escuela de Formación de Cajicá, 2 del club de Estigia y 2 de la liga de Esgrima de Bogotá participaron en las categorías Mini pupilos- Pre pupilos- pupilos y menores en las modalidades de florete y espada. Al finalizar la jornada se les entrego medalla de reconocimiento para todos los participantes. 


Cajicá celebra sus juegos comunales 2012...!!

CAJICÁ CELEBRA SUS JUEGOS COMUNALES 2012
http://www.cajicainforma.gov.co/

Actualmente se desarrollan los juegos comunales 2012 que se inauguraron el pasado mes de septiembre en la Villa deportiva Fortaleza de Piedra, estos encuentros deportivos se desarrollan en los diferentes escenarios del municipio con la participación de 21 de las 26 juntas de acción comunal inscritas. Un total de 915 deportistas cajiqueños participan en diversas modalidades como Baloncesto masculino y femenino, Futsal masculino y femenino, Voleibol mixto, rana, Tejo masculino, Mini Tejo femenino, Tenis de mesa, Ajedrez, Atletismo, Ciclo-Montañismo, Domino y Trompo en la rama femenina y masculina. 

Jornadas recreativas para todos los niños...!!

Jornadas recreativas para todos los niños de Cajicá
http://www.cajicainforma.gov.co/

El Instituto Municipal de Recreación y Deporte viene desarrollando todos los sábados jornadas recreativas en las distintas veredas del municipio, dirigidas a niños y jóvenes cajiqueños. Estas actividades son coordinadas por los Instructores de recreación del instituto los cuales realizan actividades como juego en los inflables , pintucaritas, globoflexia, rondas y juegos dirigidos, de igual manera, los días domingos se realizan sesiones de actividad física dirigida ( Aeróbicos) en las diferentes veredas. Hasta la fecha se han realizado estas jornadas recreativas en Capellanía, La Florida, Chuntame y Fundación Santa Isabel.

Golfista cajiqueño en abierto Colombia...!!


Golfista Cajiqueño en abierto Colombia
https://encrypted-tbn0.gstatic.com
José Ricardo Ruíz es un golfista cajiqueño que participa en el abierto Colombia en la categoría profesional y compite con 150 golfistas de talla nacional e internacional en el torneo que se desarrolla en las instalaciones del club el Rincón, este deportista ha recibido el respaldo de insdeportes Cajicá, el apoyo y acompañamiento de los concejales Ricardo Quintero, Marcos Bohórquez y Carlos López personas y lideres comprometidos con su comunidad y que buscan la proyección deportiva de los deportistas del municipio de Cajicá. 

I.E.D. Rincón Santo...!!


https://encrypted-tbn1.gstatic.com/
La institución educativa Rincón Santo firmó un convenio de articulación con la Corporación Universitaria Minuto de Dios el cual beneficia a 40 estudiantes del grado décimo con las diversas carreras que ofrece la institución de educación superior en se sede Zipaquirá.

Dicho convenio hace parte del programa CERES (centros regionales de educación superior) que lidera el Ministerio de educación nacional el cual busca ofrecer a la oportunidad a los estudiantes para que accedan a la educación superior en sus propias regiones sin necesidad de ir a las grandes ciudades como antes se acostumbraba. Los convenios de articulación son procesos que permiten una transición entre la educación media y la educación superior, de esta manera los estudiantes de grado décimo del Colegio Rincón Santo podrán ir adelantando sus estudios técnicos y profesionales mientras van cursando su bachillerato.

viernes, 12 de octubre de 2012

I.E.D Pompilio Martínez...!!

http://cajica-cundinamarca.gov.co/apc-aa-fil
La institución educativa Pompilio Martínez es la más antigua del Municipio de Cajicá, su creación data en el año 1939 su nombre fue colocado en memoria del eminente medico cajiqueño POMPILIO MARTÍNEZ hasta el año 1996 funciono como escuela atendiendo estudiantes hasta 5 Grado de básica primaria. A partir del año 2.000 por resolución departamental No 002227 los reconocimientos como colegio básico Pompilio Martínez y se fusiona al jardín departamental. Mediante Resolución Departamental No 004450 del 19 de octubre del año 2005 se autoriza a la institución para expedir el titulo Bachiller Técnico con especialidad en Gestión Ambiental en la actualidad atiende 1.500 estudiantes en los niveles de Transición, Básica primaria, Básica secundaria y Media Técnica en dos sedes y dos jornadas escolares.

Banda Sinfónica...!!

https://encrypted-tbn2.gstatic
El proceso formativo municipal en el municipio de Cajicá formalizó su proceso hace 20 años y desde esos tiempos se ha dado una gran cadena de músicos cajiqueños y se ha basado de generación en generación   en la banda se toma mucha seriedad con los ensayos ya que es una de las bases fundamentales en especial para montar repertorio.

Edelweiss...!!



https://encrypted-tom/images?
Es un rincón Alemán en Colombia de encuentro para familias y empresas que buscan servicio exclusivo para satisfacer sus necesidades de alimentación, organización de eventos y entretenimiento en un ambiente familiar y campestre.
Edelweiss busca posesionarse  como el mejor restaurante a nivel turístico gastronómico de Cajicá y la zona difundiendo una cultura alemana y desatancándose por los mejores platos y la mejor cerveza artesanal alcanzando así un alto grado competitivo de calidad y servicio a nivel regional y nacional. 

El Pomar...!!

data:image/jpeg;base64,/9
Es una sociedad anónima colombiana constituida legalmente en 1.982, domicilio social actual en el municipio de Cajicá del departamento de Cundinamarca. Su objeto social consiste en el procesamiento de leches líquidas y sus derivados; además de la promoción de negocios y sociedades cuyos fines se relacionen con la actividad principal. El señor Federico Dokweiler fundador de "EL POMAR" Ciudadano Alemán que llego a Colombia en el año 1929, persona que con su claridad y visión dio la proyección a lo que hoy en día es el POMAR.

Alquería...!!

https://encrypted-tbn0.gstatic.co
Alquería fue fundada en 1958 por el Profesor Jorge Cavalier, el primer Urólogo Colombiano, especializado en la Universidad de Chicago. Y por su hijo Enrique Cavalier quien siguió los pasos de su padre manteniéndose al frente de la empresa fundada y conservando nuestro lema: Una Botella De Leche Una Botella De Salud. El Doctor Jorge Cavalier Jiménez y su hijo el Doctor Enrique Cavalier Gaviria, Compraron una planta de pasterización y homogenización de leche instalada en Río Negro Antioquia llamada el Antojo. Trasladaron estos equipos a los terrenos de la Hacienda Fagua y así dio inicio a la pasteurizadora la Alquería. Mostrando su tendencia innovadora, la Comunidad Alquería remplazó las botellas de vidrio utilizadas en esa época por envases de cartón parafinado; posteriormente lanzó la bolsa plástica y mejoró el empaque de cartón, ya no recubierto de parafina sino de una delgada película de polietileno, que por higiene fue el preferido de los consumidores. 

Vías de acceso férreas...!!

https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=t
El municipio de Cajicá cuenta con una vía férrea donde el Tren de la Sabana hace su entrada por la estación de Cajicá ofreciéndole al turista una opción para visitar este municipio, sus restaurantes, hermosas artesanías y sitios históricos, entre otros.

Vías de accesos Terrestres...!!

https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?
Cajicá cuenta con diversos accesos viales, para los visitantes, que proceden de diferentes sectores aledaños: para los turistas que provienen de poblaciones como Zipaquirá, Cogua, Sopó, Tocancipá, Sesquilé, entre otras encontramos la vía Sopó- Zipaquirá- Cajicá en excelentes condiciones. Para los turistas y amigos provenientes de Bogotá se destacan dos rutas de acceso: como primera medida encontramos la autopista Norte, la cual pasa por el municipio de Chía, y se une con el municipio de Cajicá donde se comienza a disfrutar de los excelentes restaurantes. Otra ruta alterna para los visitantes es el recorrido por la calle 80, tomando la variante de Cota para luego llegar al municipio de Chía, tomar la variante Chía- Cota y llegar a la autopista norte, que lo conducirá a Cajicá. Otra opción para llegar a nuestro bello municipio es tomar la vía que se dirige hacía Tenjo y Tabio, que lo llevará directamente hacia el centro del municipio.

Información general...!!

https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbV
Ubicación: Departamento de Cundinamarca
Sector: Sabana Centro
Área: 4.967 Habitantes
Código DANE: 25126
Clima: 14 °C
Año de fundación: 1598
Distancia a Bogotá: 39 Km
Transporte: Ayacucho, Águila, Zipa, El Carmen.
Día de Mercado: Domingo
Cuenta con cuatro veredas: Chuntame, Canelón, Río Grande, Calahorra.
Localización con coordenadas: 4°55'11"° de latitud 74° 01´82"° de longitud
Límites del Municipio: Norte: Zipaquirá
                                    Sur: Chía
                                    Occidente: Tabio
                                    Oriente: Sopó
Extensión total: 50.4 Km2
Extensión Área Urbana: 2.73 Km2
Extensión Área Rural: 49.0 Km2
Altitud de la cabecera municipal (Metros sobre el nivel del mar) : 2.55.8

Aspectos geográficos...!!

https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images
El municipio de Cajicá cuenta con una temperatura promedio de 14 °C, que puede oscilar entre 9 y los 22 °C. Las Temporadas secas y lluviosas se alteran a lo largo del año. Los meses más secos son Diciembre, Enero, Febrero y Marzo; Entre los más lluviosos Abril, Mayo, Septiembre, Octubre y Noviembre. Junio y Julio suelen ser de pocas lluvias, y Agosto es de sol y fuertes vientos. La regularidad de estas condiciones es muy variable debido a los fenómenos del Niño, que se dan en la cuenca del pacífico y producen cambios climáticos muy fuertes. 

Himno de Cajicá...!!

https://encrypted-tbn1.gstatic.com
Coro
Fortaleza de paz y de ensueño, 
A tus plantas se postra la grey;
Te elevamos un canto de gloria,
Pues tu signo, ferviente es la ley.

I
De tu ancestro surgieron altivos,
Ciudadanos de lucha, y de bien
                                          Que hoy exaltan con fe y alegría,
                                          De la gesta prócera el edén.
                
                                         II
                                          El verdor de tus campos se trueca,
                                          En motivo de industria doquier,
                                          Pero sigues y sigues la lucha,
                                          En procura del cetro, el deber,
                  
                                         III
                                          Tu pasado ennoblece la raza;
                                          Tu presente, encomiable y audaz;
                                          El futuro avizora y proclama,
                                          Que en la meta suprema estarás,

                                         IV
                                          Permitid que tus hijos te alaben;
                                          Que se ensalce tu nombre inmortal
                                          Que te brinden amor e hidalguía,
                                          Cajicá Montepincio Triunfal.
                                         
                                          Autor: Gerardo Cuervo Z.

Bandera de Cajicá...!!

https://encrypted-tbn3.gstatic.com
Esta dividida en tres franjas horizontales con un espacio blanco entre una y otra. Las franjas de color verde simbolizan sus campos y la vida que en ellos florece. La del centro, de amarillo dorado simboliza la riqueza de una tierra pujante y laboriosa, está franja esta separada por dos líneas blancas que simbolizan la paz y la generosidad de un pueblo que acoge sin recelo al forastero.

lunes, 8 de octubre de 2012

Alcaldia...!!

https://encrypted-tbn1.gstatic.com
Misión: El municipio de cajicá, es de ente territorial del Departamento de Cundinamarca, que hace parte de los 11 municipios de la provincia de Sabana Centro, se destaca como un municipio industrial, comercial y de servicios y agropecuario. Cuenta con un territorio mayoritariamente rural de gran vocación agropecuaria y forestal y un territorio urbano donde se concentra la mayoría de la población municipal, con buenos niveles de desarrollo urbano donde se concentra la industria.
Visión: El municipio de Cajicá en el año 2020 será líder en la planificación y desarrollo del sector industrial, Comercial y de sus servicios y agropecuario con sostenibilidad  ambiental, con modelo de desarrollo humano con inclusión social, donde las capacidades y oportunidades de iniciativa particular y empresarial de sus habitantes sean impulsadas y fortalecidas. 

Historia...!!

Historia
http://www.cajicainforma.gov.co

Fecha de fundación: 05 de marzo de 1598 su fundador fue Gonzalo Jiménez de Quesada. Cajicá el lengua chibcha quiere decir "Cercado" y "Fortaleza de Piedra", palabra compuesta de cercado  Jica, piedra, advirtiéndose, dice Acosta Ortegón, "que los escritores del idioma Cundinamarqués representan la "J" de Jica por "H" o sea que se escribe Cahica. El pueblo aborigen estaba sobre el camino de Tabio Zipaquirá que iba por el pie del cerro Busongote, más o menos próximo al sitio hoy llamado Las Manas, frente del cual tuvo lugar el 23 de Marzo de 1537 el primer encuentro de estos indios con  la vanguardia de Jiménez de Quesada. No se precisa hasta cuando estuvo allí el poblado, que pudo haber sido hasta antes de la visita de Ibarra en 1593.